Campos, una marca con mucha(s) historia(s)
VER MÁS
Tras un exigente proceso de colaboración con Marine Stewardship Council, Campos se disponía a presentar al mercado sus primeras referencias de Bonito del Norte certificadas bajo los exigentes requisitos MSC garantes de sostenibilidad y cuidado de la pesca y los océanos.
Nuestro objetivo principal a la hora de abordar este lanzamiento fue el de ser capaces de trasladar al packaging el exclusivo valor diferencial que supone el hecho de tratarse de un producto obtenido a través de la pesca responsable y comprometida con la sostenibilidad.
A la hora de plantear la línea creativa de la nueva gama pusimos nuestra atención en la sostenibilidad, entendida como el equilibrio entre el hoy sin poner en peligro los recursos del mañana. Esta conexión ente el presente y el futuro nos llevó a concebir un estilo visual con claras raíces y reminiscencias pasadas y que fuera al mismo tiempo clásico, actual y perdurable. Un diseño que pudiera contener en su interior el mismo producto: hace tres décadas, hoy, o dentro de 20 años.
La propuesta comunicativa definida otorga un papel central a un estilo de ilustración con importantes rasgos de herencia y tradición que a su vez incluyen alusiones a la procedencia geográfica cantábrica del producto. La paleta cromática refuerza la sobriedad y elegancia del conjunto a la vez que realza el emplazamiento preferencial de la marca Campos.
El lanzamiento de la gama fue respaldado por una campaña de publicidad que trasladaba una propuesta de valor muy directa y que unía sostenibilidad y salud.
La campaña se apoyó en publicidad exterior y prensa especializada, atendiendo a medios gráficos. En el plano digital, se realizaron diferentes piezas y ejecuciones que se desplegaron tanto en medios propios (web y redes sociales de la marca) como externos.
Al mismo tiempo, se realizaron diferentes acciones de sampling y refuerzo de presencia en las principales cadenas de retail.
En definitiva, un lanzamiento en varios niveles para presentar una clásica nueva gama de futuro.
Marine Stewardship Council, MSC, es una organización internacional sin ánimo de lucro cuyo objetivo es el de propiciar la transformación de los mercados de productos del mar hacia unas bases sostenibles, promocionando y reconociendo la buena gestión pesquera.
El Estándar de MSC se utiliza para determinar si una pesquería está siendo bien gestionada y es sostenible, puesto que en él se reflejan los conocimientos más actuales e internacionalmente aceptados en el campo de la ciencia y de la gestión de pesquerías. Una vez que una pesquería ha obtenido la certificación de acuerdo con el Estándar de Pesquerías, ya puede poner a la venta sus capturas certificadas exhibiendo el sello azul de MSC.